Como sabéis, uno de los motivos más buscados para fotografía nocturna son los edificios en ruinas (iglesias, castillos, torres, etc) para intentar darle “vida” mediante la iluminación que nosotros aportemos.
Aunque el paso de los años seguro que ha ayudado a su deterioro, el aspecto de esta iglesia se debe principalmente a la interrupción de las obras de construcción. El motivo de esta interrupción se desconoce pero, medio siglo antes del comienzo de las obras, ese mismo lugar (situado en la provincia de Zaragoza pero muy cerca de la frontera con Navarra) estuvo ocupado por un monasterio cisterciense que fue arrasado por el rey de Aragón, tras conocer que los monjes del monasterio habían conspirado a favor del rey de Navarra. Por las tierras de alrededor se dice que la maldición del rey tuvo algo que ver con la paralización de la obra…
Como podéis ver, la intensidad de la luna aquella noche era bastante alta. Es una condición que suelo evitar al programar mis salidas, pero llevaba mucho tiempo sin hacer fotografía nocturna y no pude aguantar en casa… No obstante, en otras localizaciones cercanas y más abiertas, las sombras eran muy marcadas y difíciles de salvar. Habrá que volver otra noche con menos luna.
La iluminación para esta fotografía, intentando crear un contraste entre la calidez del interior y la luz fría del exterior, fue la siguiente:
- Flash con gel naranja para el interior de la nave abovedada.
- Iluminación con la linterna Led Lenser T7 para la cabecera de la iglesia, desde la derecha para mantener la coherencia en las sombras proyectadas por la luna.
- Iluminación de la luna desde la derecha.
- Iluminación con la linterna Led Lenser T7 para rellenar la sombra de la pared derecha, proyectada por la luna.