
Bienvenidos a un nuevo episodio de Aportando luz, el podcast en el que hablamos de fotografía nocturna, su técnica, consejos y equipo. En este episodio veremos 15 errores que deberías evitar en fotografía nocturna.
En fotografía nocturna, al igual que en el resto de disciplinas, hay pequeños detalles que pueden arruinarnos nuestra salida fotográfica. En este capítulo veremos 15 errores que podemos evitar dedicando algo de tiempo, y conseguir así volver a casa con la fotografía nocturna que queríamos.
Estos 15 errores están divididos en equipo, planificación y toma.
Equipo
Algo muy importante en fotografía nocturna es conocer nuestro equipo y revisarlo antes de salir a fotografiar. Los errores que deberíamos evitar son los siguientes:
- Quedarnos en casa pensando que no tenemos un equipo suficiente para hacer fotografía nocturna
- No conocer nuestro equipo
- Obsesionarse con el ruido
- Preocuparte en exceso por la nitidez
Planificación
Una parte muy importante, y que te ayudará mejor tus fotografías nocturnas, es estudiar cuales son las condiciones que convienen a tu fotografía y planificar la salida en función de esas necesidades. Los errores más habituales en la fase de planificación son:
- No preparar y revisar el equipo fotográfico antes de salir de casa
- No llevar un repuesto de los elementos más imprescindibles o de aquellos que es más probable que fallen
- No planificar y revisar la meteorología
- No planificar la fase lunar o la posición de la Vía Láctea
- Llegar a la localización con el tiempo justo
Toma
- Usar parámetros de exposición incorrectos
- No dejar un margen suficiente en la composición
- Dar excesivo protagonismo al cielo
- No verificar el enfoque en las primeras tomas
- No revisar en detalle la fotografía antes de darla por terminada
- No llevarte varios encuadres de una localización
Despedida
Y hasta aquí este episodio dedicado a la fotografía nocturna de vehículos.
Puedes estar al día de todas las noticias del podcast en Instagram, siguiendo a @aportandoluz. Recuerda también que puedes mandar sugerencias de temas, eventos, congresos o incluso preguntas (mediante esa misma cuenta) para que las comente durante el podcast.
Si os ha gustado este episodio, suscribiros para no perderos los próximos capítulos. Si no utilizas una app para escuchar el podcast y lo oyes en la web, puedo avisarte cuando publique un nuevo episodio para que no te pierdas ninguno. Sólo tienes que rellenar el siguiente formulario.
Si queréis colaborar para que el podcast llegue a más gente, os agradeceré vuestros me gustas, valoraciones y comentarios.
Muchísimas gracias por escucharme y por vuestro apoyo.
¡Hasta el próximo episodio!