
Bienvenidos a un nuevo episodio de Aportando luz, el podcast en el que hablamos de fotografía nocturna, su técnica, consejos y equipo. En este episodio hablaremos sobre la fotografía nocturna con montura ecuatorial.
No es la primera vez que hablamos de los star tracker, porque es un tema que ya tocamos al hablar de astrofotografía en los episodio 6, con Luismi de Natural Portraits, y en el episodio 37, con Antonio Moreno.
No obstante, en este capítulo lo veremos desde el lado de la fotografía nocturna de paisaje, empleando objetivos angulares. Y para aportarnos luz en esta disciplina, tenemos hoy como invitado a David Maimó.
¿Qué es una montura ecuatorial?
Una montura ecuatorial, o star tracker, es un accesorio que se coloca entre el trípode y la cámara, y que corrige la rotación de la tierra. Gracias a él no necesitaremos tiempos cortos de exposición para tener estelas sin traza, y podremos utilizar tiempos de exposición mucho mayores de lo habitual.
Esto nos permitirá utilizar diafragmas más cerrados, para ganar profundidad de campo y eliminar posibles aberraciones que pueda tener el objetivo al usar grandes aperturas. También podremos usar ISOs más bajos, ganando en rango dinámico y, junto con una mejor señal de entrada (gracias al mayor tiempo de exposición), obtener menos ruido que en una fotografía sin tracker.
¿Qué tipos de montura ecuatorial se recomiendan para fotografía nocturna de paisaje?
Hay muchos modelos de montura ecuatorial, pero los más empleados en fotografía nocturna de paisaje son el MSM Rotator (utiliza el código DAVID para conseguir un descuento en tus compras y, además, agradecer a nuestro invitado su tiempo) y el Sky Watcher Star Adventurer Mini. Ambos son muy portables y suficientes para la mayoría de equipos y configuraciones.
Para los casos en los que necesites una montura que soporte más peso, David nos recomienda el Sky Watcher Star Adventurer. Con este tracker podrás utilizar cuerpos más pesados y teleobjetivos.
Despedida
Muchísimas gracias a David por pasarse por el podcast y por acercarnos al mundo de las monturas ecuatoriales. Visita su web para disfrutar de su portfolio y no te olvides de seguirle en Instagram para no perderte sus próximos trabajos.
Puedes estar al día de todas las noticias del podcast en Instagram, siguiendo a @aportandoluz. Recuerda también que puedes mandar sugerencias de temas, eventos, congresos o incluso preguntas (mediante esa misma cuenta) para que las comente durante el podcast.
Si os ha gustado este episodio, suscribiros para no perderos los próximos capítulos. Si no utilizas una app para escuchar el podcast y lo oyes en la web, puedo avisarte cuando publique un nuevo episodio para que no te pierdas ninguno. Sólo tienes que rellenar el siguiente formulario.
Si queréis colaborar para que el podcast llegue a más gente, os agradeceré vuestros me gustas, valoraciones y comentarios.
Muchísimas gracias por escucharme y por vuestro apoyo.
¡Hasta el próximo episodio!